Los pensamientos, ilusiones, sueños y emociones pasan por nuestro cuerpo.
El cuerpo sustenta nuestra cabeza, la cual es el centro para todo lo que pasa por el. Hay que cuidar nuestro cuerpo a fin de estar siempre fuertes, poder luchar mejor, evitar la depresión, enfermedad y dolores… No descuidemos nuestros cuerpos. La mayoría vivimos en una transparencia cotidiana que nos lleva a actuar sin medir cada cosa que hacemos, dejando que la mente se ocupe de todo, olvidando el resto del cuerpo. Cuando esa rutina diaria se interrumpe, logramos ver el resto del cuerpo que no teníamos en cuenta. Vivimos metidos en las obligaciones, y en cualquier situación, por ejemplo en el momento de un accidente o de una enfermedad, tomamos conciencia del valor que tiene la salud.
Todas las acciones humanas necesitan de un cuerpo para manifestarse; ir y venir, comunicarnos, relacionarnos, correr, amar, enojarnos, todo lleva a lo corporal.
Los seres humanos estamos entre “el cuerpo, el lenguaje y las emociones” vivimos interrelacionados; si un área se afecta,las otras también. Cuando estamos tristes, angustiados o enojados; nuestra cabeza nos habla sobre la persona o la situación limitada, negativa; las emociones que sentimos son acorde a las palabras de la mente,y nuestro cuerpo se tensa, se vuelve pesado, rígido.
Toda emoción o pensamiento, pasa necesariamente por nuestro cuerpo.Por eso es fundamental cuidarlo, mimarlo y reconocerlo. Es a través del cuerpo que podemos ser quienes somos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario