El problema del perfeccionista es que se obsesiona por no fallar nunca. El perfeccionismo tambíen puede afectar el servicio que a uno le dan. Imagínate que a un joven siempre lo ponen de ejemplo de vida, de modo que siente que es el centro de atención y que todo el mundo está pendiente de lo que hace. Pero si este joven se obsesiona por mantener su imagen debería pedir ayuda y contarle a alguien como se siente, pero a lo mejor no se atreve porque no quiere decepcionar a nadie. Aún peor, podría pensar que si no está a la altura de lo que se espera de él, no vale la pena tanto esfuerzo, y a lo mejor se dé por vencido. El perfeccionista está convencido de que es posible hacer las cosas sin cometer ni un solo error. Pero eso no es cierto. Así es: nadie es perfecto. Creer que podemos hacerlo todo a la perfección es tan absurdo como pensar que podemos dar un salto y salir volando. Por mucho que nos esforcemos, no lo vamos a lograr nunca. Por eso, cambia tu concepto de lo que es el éxito. ¿Estás agotado por tratar de ser siempre el mejor? Hacer eso es como tratar de atrapar el viento. La verdad es que solo unos pocos logran ser el número uno. Y cuando alguien lo consigue, no tarda en aparecer otro que lo supera. En realidad, para tener éxito, no tienes que hacer las cosas mejor que los demás, sino esforzarte por hacerlas lo mejor que puedas. Sé realista, al ponerte metas, ten en cuenta no solo tu capacidad, sino también tus limitaciones. La humildad es una cualidad que te ayudará a no ponerte objetivos demasiado difíciles de alcanzar. Ten un punto de vista de lo que puedes alcanzar y lo que no. Trata de hacer todo lo que puedas, pero no te obsesiones por alcanzar la perfección. No te tomes las cosas tan en serio. Intenta hacer cosas que no domines bien. Cuando cometas errores, trata de verlos con sentido del humor. "Hay tiempo de reír". Esa actitud te va a ayudar a comprender que es normal equivocarse cuando uno está aprendiendo algo. Es verdad, cuesta aceptar que no todo lo que haces te va a quedar perfecto. Pero esfuérzate por sacar de tu mente los pensamientos negativos y críticos.
"Es bueno que uno ponga todo su empeño en lo que hace, pero sin obsesionarse por lograr la perfección." (Megan)
No hay comentarios:
Publicar un comentario