No, no somos fracasados, somos personas que caemos, nos levantamos, adaptamos y logramos aquello que nos proponemos.
Damos demasiada importancia a aquellas personas que ya no debieran ser nada para nosotros, y nos olvidamos de la más importante de todas: nosotros mismos.
Este sentimiento de haber fracasado afecta toda nuestra vida y nos obstaculiza en el camino de la vida, unas veces haciéndonos sentir poca cosa, otras por miedo a que la historia se repita…
No es lo mismo fracasar y ser un fracasado.
Por lo general, cuando llegamos a fracasar en algo, intentamos repetirlo de forma que lo hagamos mejor que antes, o aprendemos de la experiencia e intentamos hacer algo nuevo. Pero también puede ocurrir que nos demos por vencidos y no lo intentemos de nuevo, convirtiéndonos así en fracasados.
No veas el fracaso como algo destructivo,
Trata de mantener el entusiasmo, la iniciativa y sobre todo una buena y alta voluntad de luchar.
Trata de desechar la cólera, especialmente en contra de ti misma.
Analiza el porqué del fracaso y actúa diferente.
Toma un fracaso como un obstáculo que sabrás sortear en un nuevo comienzo.
Se consciente de que ningún fracaso es el final de la soga, porque la vida continúa y nos brinda muchas y nuevas oportunidades.
Recuerda que lo importante no es evitar caernos, pero sí el aprender a levantarnos cada vez con más fuerza.
No adoptes el papel de víctima pensando en que “todo me sale mal”.
Escucha con atención los consejos y la crítica constructiva, recuerda que dos cabezas piensan mejor que una.Y lo más importante de todo: puedes mejorar tu situación.
No necesitas que otros cambien, que las cosas a tu alrededor cambien… necesitas adaptarte aprendiendo de la experiencia para triunfar en lo que te propongas.
No esperes triunfar a la primera, cuando fracases en algo inténtalo de nuevo, levántate y emprende un nuevo camino, poco a poco, paso a paso. No pretendas triunfar tan pronto te lo propongas, eso es algo que se hace con paciencia, siendo realistas y aceptando tus limitaciones pero también aprendiendo a reconocer tu potencial. Comienza poco a poco, construye tus sueños desde abajo hacia arriba, pues cuanto más alto volamos sin medir nuestra fuerza, más fuerte puede ser la caída.
Todo aquello que te propongas lograr, que sea por ti y para ti,tomando en cuenta que de ti dependen también los que amas.
No es lo mismo fracasar y ser un fracasado.
Por lo general, cuando llegamos a fracasar en algo, intentamos repetirlo de forma que lo hagamos mejor que antes, o aprendemos de la experiencia e intentamos hacer algo nuevo. Pero también puede ocurrir que nos demos por vencidos y no lo intentemos de nuevo, convirtiéndonos así en fracasados.
No veas el fracaso como algo destructivo,
Trata de mantener el entusiasmo, la iniciativa y sobre todo una buena y alta voluntad de luchar.
Trata de desechar la cólera, especialmente en contra de ti misma.
Analiza el porqué del fracaso y actúa diferente.
Toma un fracaso como un obstáculo que sabrás sortear en un nuevo comienzo.
Se consciente de que ningún fracaso es el final de la soga, porque la vida continúa y nos brinda muchas y nuevas oportunidades.
Recuerda que lo importante no es evitar caernos, pero sí el aprender a levantarnos cada vez con más fuerza.
No adoptes el papel de víctima pensando en que “todo me sale mal”.
Escucha con atención los consejos y la crítica constructiva, recuerda que dos cabezas piensan mejor que una.Y lo más importante de todo: puedes mejorar tu situación.
No necesitas que otros cambien, que las cosas a tu alrededor cambien… necesitas adaptarte aprendiendo de la experiencia para triunfar en lo que te propongas.
No esperes triunfar a la primera, cuando fracases en algo inténtalo de nuevo, levántate y emprende un nuevo camino, poco a poco, paso a paso. No pretendas triunfar tan pronto te lo propongas, eso es algo que se hace con paciencia, siendo realistas y aceptando tus limitaciones pero también aprendiendo a reconocer tu potencial. Comienza poco a poco, construye tus sueños desde abajo hacia arriba, pues cuanto más alto volamos sin medir nuestra fuerza, más fuerte puede ser la caída.
Todo aquello que te propongas lograr, que sea por ti y para ti,tomando en cuenta que de ti dependen también los que amas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario